Skip to main content

El #AkśhuTatay es una fiesta de trabajo agrícola, se refiere al re-cultivo de la papa durante el mes lluvioso de febrero, cuando las hojas de la papa están frondosas y empiezan a florecer. Se practica masivamente en las comunidades del sur del Valle del Mantaro, fundamentalmente en los distritos de Pucará y Sapallanga. Este rito es importante por su eficacia en la economía doméstica, ya que convoca a la colectividad a través del “uyay”. Tras la convocatoria comunal y colectiva se refuerzan los lazos de parentesco y se crean otros nuevos.

Deja una respuesta